La fuente principal de los taquiones es el Centro Galáctico (Sagitario A), que emana taquiones junto con rayos cósmicos de alta energía. La mayoría de aquéllos son absorbidos por la ionosfera cuando alcanzan las altas capas de la atmósfera terrestre. La cámara de taquionización crea un hueco de gusano (Puente Einstein-Rosen) que transporta a los taquiones junto con los rayos cósmicos de alta energía desde arriba de la ionosfera al centro de la misma cámara. El principio exacto de cómo se crea este hueco de gusano desafortunadamente es información confidencial. Adentro del punto focal de la cámara los taquiones interactúan con los gluones que son los transportadores de la fuerza nuclear fuerte dentro del núcleo atómico. Estas interacciones taquión-gluón cambian ciertas propiedades cuánticas de la materia en sí misma pero no cambian la composición química o las características físicas macroscópicas.
El Proceso de Taquionización
La fuente principal de los taquiones es el Centro Galáctico (Sagitario A), que emana taquiones junto con rayos cósmicos de alta energía. La mayoría de aquéllos son absorbidos por la ionosfera cuando alcanzan las altas capas de la atmósfera terrestre. La cámara de taquionización crea un hueco de gusano (Puente Einstein-Rosen) que transporta a los taquiones junto con los rayos cósmicos de alta energía desde arriba de la ionosfera al centro de la misma cámara. El principio exacto de cómo se crea este hueco de gusano desafortunadamente es información confidencial. Adentro del punto focal de la cámara los taquiones interactúan con los gluones que son los transportadores de la fuerza nuclear fuerte dentro del núcleo atómico. Estas interacciones taquión-gluón cambian ciertas propiedades cuánticas de la materia en sí misma pero no cambian la composición química o las características físicas macroscópicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario